Reunión Presencial CCS - Febrero 2022
El pasado 17 y 18 de febrero en la ciudad de Lima, Perú se celebró la primera reunión presencial de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
El pasado 17 y 18 de febrero en la ciudad de Lima, Perú se celebró la primera reunión presencial de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
El pasado 16 de julio la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial celebró su XV reunión virtual. En dicho encuentro se otorgaron tres premios de Ensayo sobre el Código Iberoamericano de Ética Judicial; así como el Premio al Mérito Judicial al Magistrado Excmo. Sr. Don Ramón Horacio González Pérez.
El pasado 30 de abril del corriente año se aprobó gracias al trabajo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial el XV Dictamen relativo a las implicaciones éticas de las relaciones de los jueces con los más altos responsables políticos de la Nación cuando están juzgando causas que les afectan.
Están abiertas las inscripciones para participar a los cursos virtuales de formación especializada en justicia juvenil para diferentes actores que intervienen con adolescentes en contacto con la ley penal.
En su reunión virtual del 16 de octubre de 2020 la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) ha adoptado tres nuevos dictámenes sobre la formación ética de los jueces, el trato a las partes del proceso y la libertad de expresión. Asimismo, la CIEJ está preparando la adopción de otros dos más sobre las puertas giratorias y el trato entre los jueces en los tribunales colegiados.
El 27 de mayo de 2020, a las 12.00 hs. de San José de Costa Rica se emitirá en directo una videoconferencia sobre El compromiso de los jueces con las nuevas tecnologías en tiempos del coronavirus, en la que se expondrá la experiencia de la Comisión y las iniciativas del Poder Judicial de Costa Rica.
La Comisión de Seguimiento de las Cien Reglas de Brasilia conforme a lo acordado en su sesión del pasado 3 de marzo de 2020 pone en conocimiento los documentos generados producto del trabajo realizado en colaboaración con el Programa EUROSOCIAL
La Suprema Corte de Justica de la Nación de México invita a todos los interesados a acceder vía web a las jornadas de "Laboratorio sobre mecanismos de protección de los derechos de las mujeres en la Américas" a realizarse los días 20 y 21 de febrero a través de facebook live y vía streaming.
Tenemos el agrado de informales que se encuentra abierto el período de inscripciones para postularse a participar en la 6ª Edición del Curso en línea “Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión, Acceso a la Información Pública y Protección de Periodistas" Co-Organizado por la UNESCO y la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el curso cuenta con la coordinación del Centro Knight para Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas.
Se celebró en Santiago de Chile los pasados días 9 y 10 de mayo la VII Reunión Presencial de la Comisión MARC-TTD.
Actualización de las 100 Reglas de Brasilia que garantizan el efectivo acceso a las personas en condición de vulnerabilidad.
Vea la nota completa aquí
"El Consejo General del Poder Judicial de España tiene el agrado de convocar a todos los integrantes de los Poderes Judiciales de Iberoamérica y otros Operadores Jurídicos Iberoamericanos."
La Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana saluda al nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador, Dr. Marcelo Merlo, y le desea muchos éxitos en su gestión.
En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España organiza un curso sobre Oralidad y Buenas Prácticas en la Dirección de Debates, a impartir en el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra -Bolivia-, del 19 al 23 de noviembre de 2018.
En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España organiza un curso sobre Justicia Abierta - Segunda edición, que tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias – Colombia, del 24 al 28 de septiembre de 2018.
En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España organiza un curso sobre Nuevas Tecnologías en la Administración de Justicia, a impartir en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo - Uruguay-, del 15 al 19 de octubre de 2018.
El Dr. Ricardo C. Pérez Manrique, en su calidad de miembro de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, presentó un informe sobre su participación en Viena, en el evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): “Puesta en marcha de la Red Mundial de Integridad Judicial. Unir fuerzas para fortalecer la integridad judicial y prevenir la corrupción en el sistema judicial”. El texto del mismo se encuentra disponible como material adjunto.
Se encuentra abierto el período de inscripciones para el "Programa de Formación Judicial Iberoamericano" desarrollado, gestionado y aplicado por la RIAEJ, el mismo finaliza el día 4 de junio del corriente año.
El jueves 19 de abril, en el marco de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana celebrada en Quito (Ecuador), se presentó el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Se trata de una obra constituida por dos volúmenes con un total de 2220 páginas, que fue elaborada en colaboración por el Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ), la Real Academia Española (RAE) y la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Dr. Jorge Chediak, en su calidad de Secretario Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, dejó inaugurada la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana en acto celebrado ayer en Quito y que contó con la presencia del Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y representantes de los órganos máximos de justicia de los 23 países que integran la mencionada organización.
La capital ecuatoriana es, desde hoy, sede de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que reúne a representantes del sector justicia de 23 países de la región.
© Copyright 2000-2023 :: Cumbre Judicial Iberoamericana